Juan Pablo Duarte y Díez
![]() |
Juan Pablo Duarte y Díez |
Duarte supervisó y financió en gran medida la guerra de
independencia llevada a cabo por sus compañeros de lucha, lo que derivó en su
ruina económica y la de su familia, poseedora de amplias riquezas provenientes
de los negocios de comercio marítimo que realizaba su padre.45 Su visión
liberal se vio socavada por las élites conservadoras, que pretendían someter el
país a las potencias coloniales y volver al regionalismo tradicional. Sin
embargo, sus ideales democráticos han servido como principios rectores para la
mayoría de los gobiernos dominicanos. Su iniciativa lo convirtió en un mártir
político a los ojos de las generaciones posteriores.
En 1842, Duarte se convirtió en oficial de la Guardia
Nacional, dirigida en aquel tiempo por el gobierno haitiano. En 1843 participó
en la «Revolución Reformista» contra la dictadura de Jean Pierre Boyer, quien
amenazaba con invadir la parte occidental de la isla con intención de
unificarla6. Tras la derrota del presidente haitiano Charles Herard y la
proclamación de la independencia dominicana en 1844, la Junta formada para
designar al primer gobernante de la nación eligió por mayoría a Duarte para
presidirla pero él declinó la propuesta, tomando el cargo en su lugar Tomás
Bobadilla.
Duarte sostuvo fuertes desacuerdos con sectores
conservadores, en especial con el terrateniente Pedro Santana, quien
consideraba inviables las ideas independentistas de Duarte. De estas pugnas,
Santana salió fortalecido mientras que Duarte sufrió varios destierros,
finalmente vivió en Venezuela donde fue recibido y acogido, quedándose a vivir
en este país hasta finalmente morir exiliado en 18767
No hay comentarios.:
Publicar un comentario