HISTORIA ACTUAL EL INSTITUTO POLITÉCNICO FRANCISCO JOSÉ PEYNADO
es una institución que fue diseñada, construida y puesta en funcionamiento por el Ministerio de Educación, como una dependencia pública gratuita, que contribuya al servicio educativo de la provincia de San Cristóbal. La planta física, el mobiliario y el equipamiento fueron financiados por el Ministerio de Educación para beneficiar al municipio de San Cristóbal con un Politécnico especializado en carreras del Sector servicios (Turismo, Informática, Mercadeo, Contabilidad). Con la apertura de este Centro se Completa una Ciudad escolar con capacidad para acoger a jóvenes con deseo de superación. Esperando que la comunidad aproveche las oportunidades educativas para que avancen en el proceso de desarrollo; Para que este propósito se logre se requiere de una participación responsable colectiva e individual de todos los actores del proceso, con énfasis en los estudiantes y sus padres. Gracias a los esfuerzos realizados por personas que siempre han tenido el mejor interés de que el Liceo Nocturno Secundario de Estudios Comerciales .
El Instituto Politécnico Francisco José Peynado, es una institución técnico profesional, que fue diseñada y construida por la Secretaria de Estado de Educación. Puesta en funcionamiento y como institución pública gratuita, está al servicio educativo de la clase más necesitada de la provincia de San Cristóbal. Sus puertas están abiertas a aquellos jóvenes que poseen la capacidad intelectual necesaria, dedicación al estudio y vocación a las actividades comerciales, de servicio e industriales, lo que le permitirá desarrollar sus capacidades para insertarse al mercado laboral y productivo; como politécnico ofrece bachillerato técnico en áreas de servicio ( Turismo, Informática, Mercadeo y Contabilidad), con la apertura de este centro se completa una ciudad escolar, con capacidad para acoger a jóvenes del nivel medio y a personas adultas en programas especiales. Concepciones Filosóficas. El amor, la vocación de servicio, la justicia, el respeto y los valores éticos, morales, cívicos y cristianos que fundamentan la filosofía del centro, comprometen a la comunidad educativa del mismo aunar esfuerzos para formar bachilleres técnicos dispuestos a servir a toda la comunidad y a la sociedad en general. Es una prioridad para la República Dominicana alcanzar su desarrollo nacional y proyección internacional, es a lo que se compromete este politécnico, a colaborar con ese proceso de cambio. Dada la naturaleza de institución educativa, toda actividad político-partidista en el recinto es contraria a su finalidad propia (cito Ley. 66-97). Este centro promoverá el desarrollo y formación del educando fundamentado en los más altos valores de equidad, dignidad humana y solidaridad, acorde a los principios democráticos.
El Instituto Politécnico Francisco José Peynado, es una institución técnico profesional, que fue diseñada y construida por la Secretaria de Estado de Educación. Puesta en funcionamiento y como institución pública gratuita, está al servicio educativo de la clase más necesitada de la provincia de San Cristóbal. Sus puertas están abiertas a aquellos jóvenes que poseen la capacidad intelectual necesaria, dedicación al estudio y vocación a las actividades comerciales, de servicio e industriales, lo que le permitirá desarrollar sus capacidades para insertarse al mercado laboral y productivo; como politécnico ofrece bachillerato técnico en áreas de servicio ( Turismo, Informática, Mercadeo y Contabilidad), con la apertura de este centro se completa una ciudad escolar, con capacidad para acoger a jóvenes del nivel medio y a personas adultas en programas especiales. Concepciones Filosóficas. El amor, la vocación de servicio, la justicia, el respeto y los valores éticos, morales, cívicos y cristianos que fundamentan la filosofía del centro, comprometen a la comunidad educativa del mismo aunar esfuerzos para formar bachilleres técnicos dispuestos a servir a toda la comunidad y a la sociedad en general. Es una prioridad para la República Dominicana alcanzar su desarrollo nacional y proyección internacional, es a lo que se compromete este politécnico, a colaborar con ese proceso de cambio. Dada la naturaleza de institución educativa, toda actividad político-partidista en el recinto es contraria a su finalidad propia (cito Ley. 66-97). Este centro promoverá el desarrollo y formación del educando fundamentado en los más altos valores de equidad, dignidad humana y solidaridad, acorde a los principios democráticos.
FRANCISCO JOSÉ PEYNADO

No hay comentarios.:
Publicar un comentario